¿Sabías que en 2025 es posible comprar un departamento sin necesidad de un pie inicial alto? Descubre los nuevos subsidios, requisitos actualizados y modalidades de financiamiento que facilitan mejor el acceso a una vivienda propia para jóvenes en Chile.

Cómo funciona comprar un departamento sin pie o con pie en cuotas para jóvenes

Comprar sin pie o con pie en cuotas significa que no es necesario reunir previamente el 20% del valor de la propiedad, monto que tradicionalmente exigen los bancos para la compra de un departamento. En cambio, es posible:

  • Acceder a un crédito hipotecario que financia hasta el 90% o incluso el 100% del valor del inmueble, sujeto a evaluación financiera.

  • Contar con un pie reducido a solo un 10% o la opción de pagar el pie en cuotas mensuales durante el período de construcción o preventa.

  • Beneficiarse de un subsidio estatal que puede reducir la tasa de interés del crédito hipotecario, lo que contribuye a disminuir el monto del dividendo mensual y facilita la calificación financiera del comprador.

  • Gestionar el subsidio automáticamente a través de la entidad financiera, sin requerir postulación individual.

Estas alternativas aplican principalmente a viviendas nuevas cuyo valor máximo esté dentro de las 4.000 UF (aproximadamente 170 millones de pesos chilenos), y el programa estará vigente hasta mayo de 2027 o hasta agotar la disponibilidad de beneficios.

Requisitos para que jóvenes accedan a esta modalidad en 2025

No existen requisitos específicos distintos para jóvenes; las condiciones generales para comprar un departamento sin pie o con pie reducido en cuotas incluyen:

  • Capacidad de pago mensual demostrable: Las instituciones financieras evaluarán que el comprador pueda asumir el pago del crédito hipotecario mediante documentación de ingresos formales, contratos laborales o declaración de actividad independiente.

  • Compra de una vivienda nueva: El crédito hipotecario y subsidio aplican para inmuebles nuevos en entrega futura o preventa.

  • Valor máximo del inmueble: No debe exceder las 4.000 UF.

  • Evaluación financiera: La aprobación del crédito depende de los criterios propios de cada banco o mutua adherida al programa FOGAES, el cual respalda créditos sin pie o con pie reducido.

  • Edad: No hay un límite definido para jóvenes, pero el perfil adecuado para crédito hipotecario es de personas con actividad económica y estabilidad laboral.

No se requiere postular directamente al subsidio; se gestiona automáticamente al solicitar el crédito con una entidad financiera vinculada al programa.

Instituciones financieras y respaldo estatal

En 2025, el Fondo de Garantía Estatal para Acceso a la Vivienda (FOGAES) otorga el subsidio, que es aplicado por bancos y mutuarias adheridas al programa de Minvu y Hacienda. Características relevantes:

  • El subsidio puede reducir la tasa de interés entre un 0,61% y un 1,16%, lo que puede significar un ahorro mensual en el dividendo.

  • El plazo del crédito suele ser entre 25 y 30 años, buscando que los pagos mensuales sean más accesibles.

  • En proyectos aprobados y con respaldo estatal, el financiamiento puede cubrir hasta el 100% del valor del inmueble, eliminando la necesidad del pie inicial en ciertos casos.

  • Es posible combinar este subsidio con otros beneficios, como el subsidio DS1 o la garantía FOGAES, dependiendo del perfil y proyecto.

Pagar el pie en cuotas: una alternativa financiera para jóvenes

Además de la opción sin pie, varias inmobiliarias, especialmente en Santiago, permiten pagar el pie en cuotas mensuales durante la construcción o preventa del departamento, lo que implica:

  • Fraccionar el pago del 10% o 20% del pie sin necesidad de desembolsar todo el monto de manera inmediata.

  • Ofrecer mayor flexibilidad para jóvenes que están formando sus ahorros.

  • Permitir asegurar la compra con precios más bajos y beneficios comerciales asociados a etapas tempranas de proyectos.

Cabe destacar que esta modalidad no elimina otros gastos operacionales, como escrituración e impuestos, que deben ser considerados.

Aspectos a considerar al comprar en entrega futura en 2025

Las modalidades sin pie o con pago del pie en cuotas suelen estar asociadas a viviendas en preventa o entrega futura, características que permiten:

  • Planificar mejor las finanzas con un plazo mayor para gestionar créditos y ahorros.

  • Acceder a precios generalmente más bajos en fases iniciales del proyecto.

  • Seleccionar la unidad según sus preferencias en ubicación y diseño.

  • Combinar subsidios estatales con el financiamiento hipotecario.

  • Adaptar el pago del pie durante el tiempo de construcción.

Recomendaciones para jóvenes interesados en estas opciones

Para quienes deseen explorar estas modalidades en 2025, es recomendable:

  • Consultar con instituciones financieras o asesorías inmobiliarias para conocer las alternativas específicas de créditos y subsidios vigentes.

  • Evaluar proyectos inmobiliarios nuevos que cuenten con convenio de financiamiento 100% y respaldo estatal FOGAES.

  • Verificar ingresos y capacidad de pago comprobable.

  • Informarse sobre las combinaciones posibles de subsidios (DS1, al dividendo, garantía FOGAES).

  • Consultar las condiciones y plazos para el pago del pie en cuotas, incluyendo posibles sanciones.

  • Usar simuladores de crédito con asesor financiero para estimar el dividendo mensual y planificar el presupuesto.

  • Tener presente que estos beneficios aplican principalmente para la primera vivienda y no para segundas propiedades o fines de inversión.

En 2025, para jóvenes en Chile se presentan alternativas de financiamiento y subsidios estatales que pueden facilitar la compra de departamentos, ya sea con pie reducido o con pago fraccionado durante la construcción. Estos programas, como el subsidio al crédito hipotecario y el respaldo de FOGAES, están diseñados para hacer más accesible el acceso a vivienda nueva, siempre sujeto a evaluación financiera en instituciones autorizadas. Es importante informarse bien, cumplir con los requisitos y planificar cuidadosamente para aprovechar estas opciones de forma segura.

Descargo de responsabilidad: Todo el contenido, incluyendo texto, gráficos, imágenes e información, contenido en o disponible a través de este sitio web es solo para fines informativos generales. La información y los materiales contenidos en estas páginas, así como los términos, condiciones y descripciones que aparecen, están sujetos a cambios sin previo aviso.

By


AI-Assisted Content Disclaimer

This article was created with AI assistance and reviewed by a human for accuracy and clarity.